Un contratista del estado tiene más oportunidades de negocio en la plataforma de contratación del estado que otro que no lo tenga
Resultados por categoría: Aspectos técnicos de la clasificacion
En una resolución del tribunal administrativo central de recursos contractuales se menciona el hecho de que no es valida la clasificación de la comunidad autónoma para contratar en este caso con la AEAT pero deja claro que solo se podrá contratar con las administraciones de la comunidad y las entidades […]
Punto por punto de todos los requisitos necesarios para poder optar a la clasificación empresarial y presentarte a contratos públicos
Mantenimiento de la Clasificación de Contratistas del Estado: Un Proceso Continuo Obtener la clasificación de contratistas del Estado es un proceso exigente y laborioso, pero una vez concedida, no es permanente. Es necesario mantenerla y renovarla periódicamente para evitar su pérdida. 📌 ¿La clasificación es definitiva? No. Para conservarla, las […]
Listado de Actividades por Subgrupo de Clasificación Empresarial A continuación, se presenta la lista de actividades recogidas para cada uno de los subgrupos. Es importante asegurarse de que los epígrafes del CNAE, así como el objeto social de la empresa, coincidan con la actividad del subgrupo correspondiente. Grupo L: Servicios […]
Clasificación Empresarial: ¿Cuánto Tiempo Tarda y Qué Alternativas Existen? Si has llegado hasta aquí, es porque necesitas obtener la clasificación empresarial, clasificación de contratistas del Estado o clasificación de empresas. Si tu objetivo es participar en un concurso público, es importante que conozcas los plazos y alternativas disponibles para cumplir […]
Una de las dudas más frequentes es cuando encontramos un concurso y nos solicitan la clasificación empresarial por primera vez es que es necesario. Bueno la clasificación de contratistas del estado va dirigida a contratos de obras y servicios con unas cuantías mínimas. Aunque se puede presentar el caso de […]
Categorías de clasificación en los contratos de servicios. Las categorías de los contratos de servicios, a las que se ajustará la clasificación de las empresas, serán las que se relacionan a continuación en función de su anualidad media: Categoría A, cuando la anualidad media sea inferior a 1 50.000 euros. […]
Clasificación en casos especiales. Se entenderán como casos especiales de clasificación todos aquellos en los que no tenga aplicación directa la fórmula del índice de empresa, por no haber realizado la empresa en el último trienio trabajo alguno del tipo para el que solicita clasificación. En todos los casos especiales […]
Clasificación directa en subgrupos. Para determinar las posibilidades de ejecución anual de una empresa de servicios de un subgrupo de los establecidos en el indice de empresa se aplicará la siguiente fórmula: K = O x I, en la que los símbolos establecidos representan: O, máximo importe anual ejecutado por la empresa […]
1. El índice de tecnicidad de una empresa es función dependiente del número y categoría de su personal técnico, tanto el que constituye su plantilla como el representado por la asistencia técnica contratada, y del importe de los trabajos de servicios ejecutados. 2. A los efectos de su determinación se […]
Para la clasificación directa en subgrupos se tendrán en cuenta las siguientes reglas: Para determinar las posibilidades de ejecución anual de un contratista en obras específicas de un subgrupo, se hará aplicación de la siguiente fórmula: K = O x I.En la que los signos establecidos representan: O, Máximo importe […]
El término de la experiencia constructiva general de la empresa (E) que debe ser considerado en la fórmula del índice de empresa será el mayor que corresponda considerando, bien sus años de antigüedad en el trabajo de la construcción, bien el importe total de obra ejecutada en el último quinquenio, con arreglo […]
El índice financiero de una empresa es la relación existente entre el importe anual medio de sus fondos propios en el último trienio (C) y el importe anual medio de la obra ejecutada en el último quinquenio (y), por lo que vendrá dado por el valor obtenido en la siguiente […]
El índice de mecanización de una empresa es una función dependiente del valor actual de su parque de maquinaria, del importe pagado en concepto de alquiler de maquinaria y del importe de los trabajos de servicios ejecutados. El índice de mecanización (m) vendrá dado por el valor obtenido en la […]
El índice de tecnicidad de una empresa es función dependiente del número y categoría de su personal técnico, tanto el que constituye su plantilla como el representado por la asistencia técnica contratada, y del importe de obra ejecutada. A los efectos de su determinación se establece la siguiente escala de […]
La categoría de la clasificación de cada empresa se determinará en función de la experiencia y del indice de empresa
Clasificación en subgrupos. Para que un contratista pueda ser clasificado en un subgrupo de tipo de obra será preciso que acredite alguna de las circunstancias siguientes: a) Haber ejecutado obras específicas del subgrupo durante el transcurso de los últimos cinco años. b) Haber ejecutado en el último quinquenio obras específicas […]