Grupo: E OBRAS HIDRÁULICAS SUBGRUPO DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS INCLUIDOS 1 Abastecimientos y saneamientos Ejecución de las obras y colocación de los tubos, uniones, juntas, llaves y demás piezas necesarias para formar las conducciones de abastecimiento y distribución de agua potable a […]
Resultados por categoría: Clasificacion de contratistas
Grupo: D OBRAS DE FERROCARRILES SUBGRUPO DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS INCLUIDOS 1 Tendido de vías Los trabajos de construcción de la superestructura de la vía, bien de tendido de vía nueva o de renovación. Los trabajos de colocación de vías férreas para transporte […]
Grupo: C EDIFICACIONES SUBGRUPO DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS INCLUIDOS 1 Demoliciones Derribo de todas las construcciones que obstaculizan una obra o sea necesario eliminar para la total ejecución de la misma. 2 Estructuras de fábrica u hormigón La construcción de armazones sustentantes de edificaciones, fijos al […]
🌉 Grupo B: Puentes, Viaductos y Grandes Estructuras 🏗️ Subgrupo Descripción de los trabajos incluidos 1️⃣ De fábrica u hormigón en masa Construcción con fábrica de piedra, piezas cerámicas, piezas prefabricadas y hormigón en masa o ligeramente armado (≤ 20 Kg/m³). Incluye trabajos de hormigón proyectado con carácter estructural. 2️⃣ […]
Trabajos del Grupo: A MOVIMIENTO DE TIERRAS Y PERFORACIONES Subgrupo Descripción de los Trabajos Incluidos 1 Desmontes y vaciados: Excavaciones a cielo abierto realizadas con medios manuales o mecánicos. Incluye preparación de terrenos y derribos auxiliares de construcciones (excepto edificios) que obstaculizan una obra en la preparación de terrenos. 2 […]
Descripción ilustrativa de los trabajos incluidos en los subgrupos de actividades para la clasificación de contratistas de obras Grupo: A MOVIMIENTO DE TIERRAS Y PERFORACIONES SUBGRUPO DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS INCLUIDOS 1 Desmontes y vaciados Excavaciones a cielo abierto realizadas con medios […]
Se puede consultar el informe en el enlace siguiente: Informe 55/11, de 28 de octubre de 2011. “Acreditación de la solvencia económica para acceder a la clasificación de empresas en supuestos de aumento de capital posterior a la aprobación de la cuenta anual”. Ponemos aquí la conclusión del mencionado informe: […]
Las fechas a no perder de vista en la renovación de la clasificación de empresas: Cada año y antes de septiembre renovación de la solvencia economica y financiera. Cada tres años y antes de la finalización del periodo. Se calcularía desde la fecha en la que fué concedida. Renovación de […]
En México la clasificación empresarial se recoge bajo el registro único de contratistas, Auditoría a Obra Pública, ha creado el Regsitro Único de Contratistas cuyo objetivo es consolidar el registro de los constructores que prestan servicio al Gobierno Federal con la finalidad de que las Dependencias y Entidades del Gobierno […]
Solvencia técnica en los contratos de obras. En los contratos de obras la solvencia técnica del empresario podrá ser justificada por uno o varios de los medios siguientes: a) Títulos académicos y experiencia del empresario y de los cuadros de la empresa y, en particular, del o de los responsables […]
Uniones temporales de empresarios. 1. En las uniones temporales de empresarios cada uno de los que la componen deberá acreditar su capacidad y solvencia, acumulándose a efectos de la determinación de la solvencia de la unión temporal las características acreditadas para cada uno de los integrantes de la misma. 2. […]
Justificación del mantenimiento de la solvencia económica y financiera de las empresas clasificadas. 1. De conformidad con lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 59 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, y a los efectos de acreditar el mantenimiento de la solvencia económica y financiera, los empresarios […]
Actualmente no está vigente pero existe un borrador de proyecto de ley de reglamento de contratos del sector público en el que aparece ya un nuevo grupo: S12 – Servicios de arquitectura; servicios de ingeniería y servicios integrados de ingeniería; servicios de planificación urbana y servicios de arquitectura paisajista. Servicios […]
Criterios técnicos de solvencia económica y financiera. (no vigente) 1. La determinación de la solvencia económica y financiera de las sociedades a los efectos de su clasificación como contratistas de obras o como empresas de servicios exigirá el cumplimiento de las siguientes condiciones acumulativas: a) El importe de su patrimonio neto, […]
Borrador reglamento de la ley de contratos del sector público El Real Decreto regula la clasificación de las empresas contratistas, el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas, la valoración de los criterios de apreciación subjetiva, especialmente cuando deba hacerse a través del comité de expertos u organismo independiente a […]
Categorías de clasificación en los contratos de servicios. Las categorías de los contratos de servicios, a las que se ajustará la clasificación de las empresas, serán las que se relacionan a continuación en función de su anualidad media: Categoría A, cuando la anualidad media sea inferior a 1 50.000 euros. […]
RECOMENDACION DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE CONTENIDO BÁSICO DE LOS PLIEGOS DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES COMUNES PARA TODO TIPO DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
Grupo V. Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Subgrupo 1. Servicios de captura de información por medios electrónicos, informáticos y telemáticos. Los trabajos de mecanografía y grabación o captura de datos por medios electrónicos y digitalización o conversión de formatos de documentos mediante el uso de las […]
Grupo U. Servicios generales Subgrupo 1. Servicios de limpieza en general. Los trabajos de limpieza de edificios, locales, calles, viales, pistas, montes, jardines, playas y alcantarillas, siempre que no sean objeto de un contrato de gestión de servicio público. Subgrupo 2. Lavandería y tinte. Los servicios de lavandería y tinte […]
Grupo T. Servicios de contenido Subgrupo 1. Servicios de publicidad. Los servicios de publicidad, mediante anuncios, carteles, folletos, películas publicitarias, entre otros, a través de prensa, radio, televisión, publicidad aérea u otros medios. Subgrupo 2. Servicios de radio y televisión. Los servicios de radio y televisión, comprendiendo la realización de […]
Grupo S. Servicios de tratamientos de residuosy desechos Subgrupo 1. Tratamiento e incineración de residuos ydesechos urbanos. Los trabajos de tratamiento y reconversión de basuras, vidrio, papel y otros residuos y desechos urbanos, así como la eliminación, en su caso, por incineración o cualquier otro método. Subgrupo 2. Tratamiento de […]
Grupo R. Servicios de transportes Subgrupo 1. Transporte en general. Servicio de transporte, por cualquier medio, de personas y mercancías, así como los servicios de mudanzas. Subgrupo 2. Traslado de enfermos por cualquier medio de transporte. Servicio de traslado de enfermos mediante ambulancias o cualquier otro tipo de transporte terrestre, […]
Grupo Q. Servicios de mantenimiento y reparación de maquinaria Subgrupo 1. Mantenimiento y reparación de maquinaria. Trabajos de mantenimiento y reparación de todo tipo de maquinaría utilizada en procesos industriales, en la construcción, en la agricultura, en la minería y en la silvicultura, así como las máquinas, herramientas y utillaje. […]
Clasificación en casos especiales. Se entenderán como casos especiales de clasificación todos aquellos en los que no tenga aplicación directa la fórmula del índice de empresa, por no haber realizado la empresa en el último trienio trabajo alguno del tipo para el que solicita clasificación. En todos los casos especiales […]
Clasificación directa en subgrupos. Para determinar las posibilidades de ejecución anual de una empresa de servicios de un subgrupo de los establecidos en el indice de empresa se aplicará la siguiente fórmula: K = O x I, en la que los símbolos establecidos representan: O, máximo importe anual ejecutado por la empresa […]
1. El índice de tecnicidad de una empresa es función dependiente del número y categoría de su personal técnico, tanto el que constituye su plantilla como el representado por la asistencia técnica contratada, y del importe de los trabajos de servicios ejecutados. 2. A los efectos de su determinación se […]
Para la clasificación directa en subgrupos se tendrán en cuenta las siguientes reglas: Para determinar las posibilidades de ejecución anual de un contratista en obras específicas de un subgrupo, se hará aplicación de la siguiente fórmula: K = O x I.En la que los signos establecidos representan: O, Máximo importe […]
El término de la experiencia constructiva general de la empresa (E) que debe ser considerado en la fórmula del índice de empresa será el mayor que corresponda considerando, bien sus años de antigüedad en el trabajo de la construcción, bien el importe total de obra ejecutada en el último quinquenio, con arreglo […]
El índice financiero de una empresa es la relación existente entre el importe anual medio de sus fondos propios en el último trienio (C) y el importe anual medio de la obra ejecutada en el último quinquenio (y), por lo que vendrá dado por el valor obtenido en la siguiente […]