Resistencia a la Frustración en la Gestión de Procesos

Resistencia a la Frustración en la Gestión de Procesos

Resistencia a la Frustración

Resistencia a la Frustración en la Gestión de Procesos

🚀 En la gestión de empresas, la resistencia al cambio es una de las principales barreras para la implementación de nuevos métodos. La adopción de una estructura basada en procesos requiere un esfuerzo adicional y enfrenta resistencias naturales en los equipos de trabajo.

📖 En el libro «Gestión por procesos y riesgo operacional» de José Manuel Pardo Álvarez, se analiza cómo la implantación de modelos de gestión estructurados puede generar dificultades, pero también ofrece soluciones para superarlas.

El autor menciona:

La gestión tradicional en algunas organizaciones se caracteriza por cierto grado de improvisación, prima la transmisión oral del conocimiento, la toma de decisiones basada en la experiencia, con trabajadores autodidactas que piensan que actúan de la mejor forma posible para su empresa y con una preocupación escasa o nula por los riesgos. Casi siempre se alcanzan los objetivos pretendidos (satisfacer a los clientes internos y externos), pero no sin unos esfuerzos ímprobos, con grandes dosis de estrés y una eficiencia mejorable.

⚠️ Este enfoque tradicional choca con la necesidad de establecer procesos más estructurados y eficientes. Como bien se señala en el texto:

En la implantación de la gestión de procesos se encontrarán con descreídos, escépticos, opositores, desganados, cínicos… su salud mental estará en juego, por eso es conveniente que vea las cosas siempre en positivo y trate de transmitir ese sentimiento, sobreponiéndose a los reveses y al posible sentimiento de fracaso.

💡 Superar esta resistencia implica una mentalidad de perseverancia, manteniendo una visión clara del objetivo final y reconociendo los beneficios que trae consigo la adopción de un enfoque basado en la gestión de procesos.

✅ Como conclusión, podemos decir que cualquier cambio profundo en una organización conlleva resistencia, pero si se basa en la mejora continua y en la eficiencia, a largo plazo ofrecerá resultados óptimos. La clave está en tener paciencia, comunicar de manera efectiva y enfocarse en los beneficios a largo plazo. 🌟

📌 Referencia: «Gestión por procesos y riesgo operacional», José Manuel Pardo Álvarez, Editorial AENOR CONOCIMIENTO, S.L.U., 2017. ISBN: 978-84-8143-948-9. 🔗 Ver más