amianto en las obras de construcción y reformas

🚧 Ojos que no ven, corazón que no siente 🏗️

Ojos que no ven, corazón que no siente – La gestión de residuos en obra

🚧 Ojos que no ven, corazón que no siente 🏗️

En muchos pueblos y pequeñas reformas sin control técnico, la gestión de residuos sigue siendo un problema invisible. La falta de supervisión permite que materiales peligrosos, como la uralita, se mezclen con escombros comunes sin tratamiento adecuado.

📜 1. La Normativa sobre Residuos en Obra

El Real Decreto 105/2008 establece normas claras para la gestión de residuos, pero en obras menores, nadie parece preocuparse.

  • ✔️ Separación de residuos en origen.
  • ✔️ Contratación de gestores autorizados.
  • ❌ Prohibida la mezcla de residuos peligrosos con escombros.

⚠️ 2. Obras sin Proyecto: El Peligro Silencioso

Las reformas sin licencia o dirección técnica son un foco de malas prácticas:

  • 🚧 Derribos sin control, acumulando escombros sin clasificar.
  • ☣️ Falta de medidas de seguridad en la retirada de amianto.
  • 🚛 Vertidos ilegales en caminos rurales y terrenos abandonados.

☠️ 3. El Riesgo de la Uralita

El amianto en la uralita es altamente cancerígeno. Sin una retirada controlada, sus fibras pueden causar asbestosis y cáncer de pulmón. En muchos casos, se esconde entre los escombros, sin que nadie lo detecte.

✅ 4. Medidas para una Gestión Responsable

  • 🛠️ Concienciación en el sector de la construcción.
  • 🚨 Mayor supervisión en obras menores.
  • 📚 Formación obligatoria en gestión de residuos peligrosos.

📢 Conclusión: Lo que no se ve, sí hace daño

La falta de control en la gestión de residuos es un problema grave. Ignorarlo no lo hace desaparecer, y sus consecuencias pueden ser irreparables.

Desde El Ingeniero de la Subbética, promovemos una gestión segura y legal de los residuos de construcción. Contacta con nosotros para garantizar que tu obra cumple con la normativa. 🏗️✅